La leyenda dice que durante una fiesta patronal del Barrio de Tierras Negras, una mujer de tez morena y vestimenta humilde acompañada de otra mujer, instruyó a los habitantes en la creación de este platillo y luego entregó la receta; nadie volvió a saber de ellas, por lo que se cree que fue la misma Virgen de Guadalupe quien es la patrona del barrio. En este taller mezclaremos sabores, olores y texturas guiados por cocineros celayenses.
Categorías
Visita a fábricas y talleres artesanales
Idiomas
Español
Ritmo
Ritmo moderado
Duración
1:00 hora
Conoceremos la comida y cocina tradicional de Celaya con este taller guiado por nuestras cocineras tradicionales. Aprenderemos y probaremos las deliciosas gorditas de queso y migajas, y descubriremos un delicioso taco llamado "pacharelas".
Degustación y comida
Bebidas (Agua de sabor)
Souvenirs
Adultos mayores
Viaje con niños
Grupo de amigos
Viaje de romance
Grupos escolares
Seguro: El taller no requiere seguro
Recibirás la ubicación exacta una vez que realices tu reservación.
La mayor parte del tiempo estaremos al aire libre
En este taller mezclaremos sabores, olores y texturas guiados por cocineros celayenses que permitirán apreciar el verdadero sabor a Celaya. Distintivo Guanajuato Sano.
Experiencia Privada | Mínimo: | 10 | Máximo: | 50 |
Adultos (18 a 64 años) |
0
|
|
Adolescentes (13 a 17 años) |
0
|
|
Niños (2 a 12 años) |
0
|
|
Adultos mayores (+65 años) |
0
|
Experiencia Privada | Mínimo: | 10 | Máximo: | 50 |