Durante este tour recorreremos el museo de Phil Weigand, nombrado así en honor al arqueólogo que comenzó el proyecto hacia los años sesenta y ubicado en el municipio jalisciense de Teuchitlán. Visitaremos los centros ceremoniales y pirámides redondas, caracterizados por sus monumentales estructuras cónicas escalonadas, rodeadas por un patio circular y plataformas rectangulares que forman círculos concéntricos denominados Guachimontón
Categorías
Historia, Naturaleza y vida rural
Idiomas
Español, Inglés
Ritmo
Ritmo moderado
Duración
6:00 horas
Durante este recorrido visitaremos el sitio arqueológico de los Guachimontones, ubicado en el municipio de Teuchitlán, pertenece a la “Tradición Teuchitlán” que data entre 100 a. C y 350 d. C. Conoceremos el museo “Phil Weigand”, nombrado así en honor al arqueólogo que comenzó este proyecto hacia los años sesenta. En nuestra estancia disfrutaremos de un video introductorio a lo que se le llama la tradición Teuchitlan, en la que nos explicarán su origen, técnicas constructivas, vida política, agricultura, creencias religiosas y su juego de pelota, así como la historia del museo. Después recorreremos las salas y continuaremos con la visita a los centros ceremoniales, pirámides redondas; caracterizadas por sus monumentales estructuras cónicas escalonadas, rodeadas por un patio circular y plataformas rectangulares que forman círculos concéntricos denominados Guachimontón. Terminando la visita sugerimos la comida en los restaurantes a la orilla de la Presa de la Vega (a cuenta del pasajero). Concluimos en el punto de reunión señalado por el guía y emprendemos el regreso.
Visita guiada
Agua embotellada
Transportación redonda saliendo de Guadalajara
Entrada al museo y zona arqueológica
Alimentos y bebidas
Propinas
Actividades o Elementos no especificados en servicios incluidos.
Viajes de incentivo / Teambuilding
Viaje con niños
Grupo de amigos
Viaje de romance
Grupos escolares
Seguro: Seguro de Viajero
Personas en silla de ruedas, con movilidad limitada o con discapacidad auditiva y/o visual.
Personas con alguna alergia, enfermedad o condición que afecte su estado óptimo de salud al realizar la actividad.
Nuestros vehículos cuentan con regulaciones para la depuración de gases tóxicos, los cuales son disminuidos en un alto porcentaje mediante su uso común
Por medio de la interacción con la comunidad en donde hacemos recorridos, realizamos acciones de emprendimiento con la industria local, así como la concientización de su trabajo artesanal y la cultura del mismo ante nuestros visitantes.
Buscamos el apoyo al comercio local con alianzas estratégicas motivándolos a mejorar sus servicios y a ganar más por ellos.
Recibirás la ubicación exacta una vez que realices tu reservación.
La mayor parte del tiempo estaremos al aire libre
Somos una empresa familiar 100% tapatía, nos mueve el gusto por ser anfitriones de nuestro propio Estado, entendemos el turismo como una actividad de gozo y recreación, por lo que el compromiso con la satisfacción integral del cliente es total. Contamos con guías bilingües, certificados y con varios años de experiencia en la industria.
Experiencia Compartida | Minimo: | 1 | Máximo: | 10 |
Adultos (18 a 64 años) |
0
|
|
Adolescentes (13 a 17 años) |
0
|
|
Niños (2 a 12 años) |
0
|
|
Adultos mayores (+65 años) |
0
|
Experiencia Compartida | Minimo: | 1 | Máximo: | 10 |