Adentrate en el proceso de producción del pulque. Visita las plantaciones de maguey, acompañado de un agricultor experto en el tema. Conoce las variedades de maguey que existe en la zona, los procesos de preparación de la planta, la extracción de aguamiel. Visita nuestro tinacal en donde observaras el proceso natural de fermentación de la bebida. Disfruta de una degustación de aguamiel, pulque natural y/o curado.
Categorías
Cocina y bebidas, Naturaleza y vida rural
Idiomas
Español
Ritmo
Ritmo ligero
Duración
3:00 horas
En esta experecia visitarás las plantaciones de maguey, acompañado de un agricultor experto en el tema. Conoce las variedades de maguey que existe en la zona, los procesos de preparación de la planta, la extracción de aguamiel. Visitarás nuestro tinacal en donde podrás observar el proceso natural de fermentación de la bebida. Disfruta de una degustación de aguamiel, pulque natural y/o curado.
Degustación de bebida.
Traslado dentro de la comunidad.
Degustación de alimentos (1 gordita de maíz quebrado)
Alimentos
Propinas
Grupo de amigos
Seguro: No contamos con seguro
Personas en estado de ebriedad o alteración que afecte su estado óptimo de salud
Personas con operaciones o lesiones recientes
Estamos totalmente convencidos que nuestra madre tierra nos necesita. Contribuimos constantemente a la reforestación de esta planta, es decir por cada planta de maguey en producción, se procura plantar 10 plantitas para que el procesos sea totalmente sustentable. A demás procuramos utilizar 0 desechable, nuestros productos son degustados en jarritos de barro. De igual manera invitamos a quienes nos vistan a no maltratar las plantas y respetar la fauna que se encuntre en el lugar.
Contribuimos socialmente a integrar a agricultores y otros productores de Pulque, a relizar recorridos.
Nos acercamos a Productores de barbacoa en la comunidad, para invitar al viajero a conocer uno de los platillos más emblemáticos de Boyé.
Recibirás la ubicación exacta una vez que realices tu reservación.
La mayor parte del tiempo estaremos al aire libre
"La experiencia del campo es distinta cuando la compartes con alguien que ha vivido siempre de la tierra, que la ve como una madre llena de regalos. Don Óscar te obsequia un par de horas donde el maguey no es solamente una planta, sino un verdadero tesoro que el campesino aprovecha al máximo y lo disfruta en todos sus sentidos, como un tesoro lleno de mitos, ligado a la historia y vida de la gente en México." (Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro. 2019) https://www.queretaro.travel/es/blog/publicacion/93/pulque-el-tlachiquero-en-boye/
Normas Oficiales Mexicanas de Turismo
Contamos con reconocimientos de participación en talleres emitidos por la Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro: Preestador de Servicios Turísticos/ Querétaro vende su Estado/Atención y servicio al cliente/ MAnejo higiénico de alimentos.
Experiencia Compartida | Minimo: | 1 | Máximo: | 10 |
Experiencia Privada | Mínimo: | 2 | Máximo: | 10 |
Adultos (18 a 64 años) |
0
|
|
Adultos mayores (+65 años) |
0
|
Experiencia Compartida | Minimo: | 1 | Máximo: | 10 |
Experiencia Privada | Mínimo: | 2 | Máximo: | 10 |