En este recorrido visitamos 3 Pueblos Mágicos donde veremos templos para apreciar su arquitectura y retablos barrocos, los mercados de artesanías, un planetario para observar las estrellas y recorremos sus calles emblemáticas.
Categorías
Historia, Visita a fábricas y talleres artesanales, Compras
Idiomas
Español
Ritmo
Ritmo ligero
Duración
7:00 horas
En los tres pueblos mágicos que visitamos, tenemos varias cosas que admirar y embelesarnos con sus atractivos, la traza urbana que siguió un modelo novohispano de bellos colores cálidos y fluorescentes, saborear sus platillos típicos regionales una gastronomía imperdible y para recordar nuestra visita adquirir una singular artesanía, de vara de sauz, de lana o de piel si es el caso de Cadereyta, en Bernal nos extasiaremos observando el monolito que nos proveerá de energía, sabremos de su origen geológico, pasearemos por el interior del centro histórico de cada uno y visitaremos talleres.
Incluye transporte, guías, entradas a talleres, vivero, planetario, comida.
Transporte
Entradas a talleres, vivero y planetario
Comida
Propinas
Viajes de incentivo / Teambuilding
Adultos mayores
Viaje con niños
Grupo de amigos
Viaje de romance
Grupos escolares
Seguro: Seguro contra accidentes.
Personas que no desean caminar
Personas con operaciones o lesiones recientes
Personas bajo la influencia de alcohol o cualquier sustancia que altere el estado óptimo de la consciencia
Sobretodo a nuestros visitantes les recomendamos no dejar basura en los sitios que visitamos y no sustraer las plantas endémicas, únicas de la región.
En nuestros paseos integramos a artesanos, puestos de comida típica y mexicana, comida internacional y gourmet.
Desde luego nuestros clientes al pagar, el dinero entrante se utiliza para pagar servicios que proporcionan nuestros proveedores, derramándose los recursos en cascada de manera local.
Recibirás la ubicación exacta una vez que realices tu reservación.
La mayor parte del tiempo estaremos al aire libre
Oriundo de uno de los pueblos mágicos, me encanta mostrar los atractivos que poseen y sobretodo sugerirles o recomendarles donde y que comer bien rico, tanto antojitos locales como platillos típicos o comida gourmet, comida de carnes, llevarlos a talleres de artesanías, viveros donde observaran las plantas nativas, endémicas y suculentas, observar edificios relevantes de cada localidad.
Normas Oficiales Mexicanas de Turismo
NOM-08-TUR-2002
Experiencia Compartida | Minimo: | 1 | Máximo: | 1 |
Adultos (18 a 64 años) |
0
|
|
Adolescentes (13 a 17 años) |
0
|
|
Niños (2 a 12 años) |
0
|
|
Adultos mayores (+65 años) |
0
|
|
Bebés (0 a 23 meses) |
0
|
Experiencia Compartida | Minimo: | 1 | Máximo: | 1 |