@crsf

MEZCAL MINERAL MÁGICO

Vive grandes experiencias conociendo la cultura del mezcal artesanal en el Pueblo Mágico Mineral de Pozos
4.6
Juan Antonio Castellanos Cardona
Experiencia presentada por Juan Antonio Castellanos Cardona
San Luis de la Paz, Guanajuato

Disfrutarás de una gran experiencia en torno a la cultura del mezcal en un territorio con denominación de origen para la producción y certificación de este producto artesanal y ancestral, explorando historias y tradiciones de Mineral de Pozos, uno de los más de 100 Pueblos Mágicos en México.

Categorías

Cocina y bebidas, Visita a fábricas y talleres artesanales, Entretenimiento

Idiomas

Español

Ritmo

Ritmo moderado

Duración

1 día 4:00 horas

Qué haremos

Cuenta con un rico pasado minero y con la característica de haberse generado en este lugar un alto consumo de mezcal durante la colonia y el porfiriato. Su historia la conocerás visitando museos interactivos, las tradiciones las vivirás participando en experiencias de producción de mezcal y la cultura la podrás experimentar caminando por este bello lugar, comiendo alimentos regionales como escamoles o gusanos de maguey y escuchando historias de las haciendas y minas donde abundó la riqueza. En este tour gozarás al máximo el mezcal artesanal y su alta calidad ganadora de premios, reconocimientos y certificaciones. Recorrerás el jardín principal, la Parroquia de San Pedro y el Museo de Historia de Mineral de Pozos, además de descubrir la producción y actividades de la mezcalera Cuanax. Explorarás la hacienda Cinco Señores a la par de sus leyendas, la hacienda El Triángulo, descenderás por Mina Guadalupana (nivel medio) y visitarás la Escuela Modelo donde podrás comprar dulces, cajetas y más mezcal. ¡Todo esto en nuestro Pueblo Mágico lleno de misticismo, tradición y cultura!

¿Qué incluye?

  • Cena en el restaurante PizzanChela. Incluye 1 platillo (se puede negociar por pizza grande). Aquí te recomendamos la cerveza con mezcal.

  • 1 noche de hospedaje local en habitación doble. Incluye un souvenir de botella de mezcal.

  • Recorrido por la Escuela Modelo (Escuela de Artes y Oficios). Incluye acceso. Duración 40 minutos.

  • Transporte local para desplazarse a cada punto a visitar durante los 2 días.

  • Recorrido por el Museo de Historia de Mineral de Pozos. Incluye acceso. Duración 1 hora.

  • Comida en el restaurante local. Incluye 1 platillo por persona hasta monto tope.

  • Recorrido en la mezcalera Cuanax. Incluye guía especializada, narración de la historia y tradiciones del mezcal, recorrido por su producción y actividades más cata de 3 onzas de 3 mezcales, después 3 mezcales con chocolate, queso y xoconostle. Duración 3.5 horas.

  • Recorrido con guía especializado a 2 haciendas y 1 mina (hacienda Cinco Señores, hacienda El Triángulo y mina Guadalupana). Incluye acceso y guía. Duración aproximada de 2.5 horas.

  • Comida en el Restaurante local. Incluye 1 platillo, con tope por persona.

  • Historia del centro: Plaza Zaragoza. Incluye guía. 60 minutos.

  • Desayuno en Posada. 1 platillo por persona

  • Recuerdo de Pozos: tu botella de mezcal – Mezcal Cuanax. Incluye explicación y 1 botella de 250 ml de mezcal premium. Duración 1.5 horas.

  • Propinas.

  • Desayuno.

  • Bebidas adicionales a las mencionadas en los servicios incluidos.

  • Transporte al lugar de inicio.

  • Viajes de incentivo / Teambuilding

  • Adultos mayores

  • Grupo de amigos

  • Viaje de romance

  • Grupos escolares

  • Personas con alguna enfermedad por la que pueda verse afectado su estado óptimo de salud al realizar la actividad.

Factor ambiental
Factor ambiental

Hemos pasado por una certificación sustentable (la mezcalera) por parte de Biosphere España. Esto nos compromete a reusar el agua, aprovechar el bagazo y plantar nuevos magueyes. Usamos solo vidrio, no plástico y separamos la basura.


Factor ambiental
Factor social

Buscamos que todas las actividades sean en el pueblo para poder generar empleos a familias locales como guías. Tenemos la política de responsabilidad social de aportar a la comunidad un 1% de nuestros ingresos por esta experiencia ofrecida, esto lo damos a través de útiles escolares o como asignación monetaria a festejos sociales públicos y a actividades del templo en la comunidad.


Factor ambiental
Factor económico

Logramos un impulso económico para las familias locales participantes y para la comunidad en general a través del turismo generado por esta actividad. Incentivamos la producción de toda la cadena del maguey buscando siempre la mayor creación de empleos posible.


Punto de reunión

Recibirás la ubicación exacta una vez que realices tu reservación.
La mayor parte del tiempo estaremos al aire libre

Tu Anfitrión

Juan Antonio Castellanos Cardona

Juan Antonio Castellanos Cardona

Soy Juan Antonio, maestro mezcalero y empresario del mezcal. Incursioné en la ruta del mezcal porque su producción es una actividad que representa mucho a la cultura mexicana y da gran valor a esta región que cuenta con denominación de origen. Estoy certificado en varias competencias laborales, entre ellas la fabricación y venta de mezcal. Me apasiona este producto y que otras personas se apasionen por él también. Logramos obtener en el 2018 el premio de Competitividad de Guanajuato por la Ruta Cultural del Mezcal. Será todo un placer que podamos compartir contigo esta experiencia.

Normas Oficiales Mexicanas de Turismo

NOM-08-TUR-2002

Comentarios

Desde $ 3,379 MXN por persona
Grupo privado
Precio por persona
De 4 hasta 24 personas
Adultos (18 a 64 años)
$ 3,379 MXN
Adultos mayores (+65 años)
$ 3,379 MXN
El número mínimo de participantes es 4 y el máximo es 24.
El precio final por persona dependerá del número de participantes
Adultos
0
Adultos mayores
0
Experiencia Privada Mínimo: 4 Máximo: 24

Desde $3,379 MXN
por persona