Descubre los majestuosos guardianes de la Ciudad de México en un entorno natural rumbo a Puebla donde conoceremos el espectro histórico y religioso de esta ciudad, así cómo el Pueblo Mágico de Cholula con su afamada iglesia de tipo colonial.
Categorías
Cocina y bebidas, Historia, Naturaleza y vida rural
Idiomas
Español, Inglés
Ritmo
Ritmo ligero
Duración
12:00 horas
Por una moderna autopista que asciende y bordea el soberbio espectáculo de los Volcanes Popocatépetl (Montaña que humea) e Iztaccíhuatl (Mujer dormida), origen de una leyenda del México Prehispánico. Parada en Cholula desde donde se contempla su gran Pirámide, famosa por conservar en el tope una iglesia de la época colonial, NO incluye entrada. Parada en Tonantzintla con su Iglesia y con maravillosos ejemplos de cómo los artistas indígenas interpretaban la Biblia. Llegada a Puebla, hermosa ciudad colonial llamada también “Relicario de América”. Puebla es la cuarta ciudad más grande de México y la de mayor influencia española por sus construcciones decoradas con hermosos azulejos, que fueron introducidos durante la conquista por artesanos de Talavera de la Reina. Comida por cuenta de los pasajeros. De gran renombre es la Capilla del Rosario revestida de oro y su Catedral. Visitas al Barrio del Artista o Parían, Templo de la Compañía donde se encuentra sepultada la famosa “China Poblana”, Casa de los Hermanos Serdán. Revolucionarios que promovieron el movimiento antirreeleccionista. En 1910 Aquiles Sedán fue descubierto, junto con su familia y amigos en su casa, que era el lugar donde estaban concentradas las armas para la revuelta. Ahí tiene lugar un enfrentamiento con las fuerzas militares en el cual resulta muerto en manos de las fuerzas federales, convirtiéndose así, en el primer mártir de la Revolución. Aún se conservan los orificios originales de las balas en esa casa. Visita a la Calle de Santa Clara donde se encuentran diversas y coloridas tiendas de dulces artesanales.
Transportación
Guía
Visitas
Comidas
Propinas
Gastos Personales
Adultos mayores
Grupo de amigos
Seguro: Seguro de viajero.
Personas con movilidad reducida
De preferencia, elegimos rutas poco transitadas para contribuir a la reducción de contaminación acústica y ambiental.
Colaboramos con establecimientos legalmente establecidos los cuales contemplan colaboración con artesanos y comunidades locales.
Apoyamos a la cadena de valor turística contemplando a chóferes, guías, restauranteros, hoteleros y artesanos.
Recibirás la ubicación exacta una vez que realices tu reservación.
La mayor parte del tiempo estaremos al aire libre
Viajero de la vida, apasionado por mostrar con detalle cada recóndito rincón de nuestro México, transmitiendo su esencia, diversidad, y poniendo en alto sus costumbres y tradiciones.
Normas Oficiales Mexicanas de Turismo
- Norma Moderniza para la adecuada gestión de protocolos y buenas prácticas turísticas.
Experiencia Compartida | Minimo: | 1 | Máximo: | 18 |
Adultos (18 a 64 años) |
0
|
|
Adolescentes (13 a 17 años) |
0
|
|
Niños (2 a 12 años) |
0
|
|
Adultos mayores (+65 años) |
0
|
|
Bebés (0 a 23 meses) |
0
|
Experiencia Compartida | Minimo: | 1 | Máximo: | 18 |